¿Porque nos hace sentir bien hacer ejercicio físico y practicar deporte?
- volverajugarorg
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Para responder esta pregunta vamos a definir un concepto clave: la salud mental. Cuando hablamos de salud mental, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, nos referimos a un estado de bienestar en el cual la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajando de forma productiva y haciendo una contribución a su comunidad.

Las investigaciones muestran que la relación entre la salud mental, el ejercicio físico y el deporte es positiva. Esto quiere decir que, si bien no existe una relación lineal de causa efecto, la práctica deportiva se asocia a cuatro efectos positivos principales:
Aumentos de los sentimientos de bienestar general.
Reducción de emociones negativas.
Disminución de depresión leve o moderada y ansiedad.
Reducción en indicadores de estrés (ritmo cardíaco y presión sanguínea).
Esta relación positiva se explica por algunas hipótesis:
El ejercicio físico fomenta y genera pensamientos y sentimientos positivos que contrarrestan los estados de ánimo negativos.
Hacer deporte plantea desafíos y aumenta la confianza en nuestras capacidades.
La interacción social ligada a la práctica deportiva es placentera.
El deporte brinda oportunidades para distraerse de preocupaciones y frustraciones.
Un mejor estado cardiovascular está asociado a un mejor estado de ánimo.
El aumento de la secreción de químicos que sirven como neurotransmisores se relaciona con el aumento general de la salud mental (ej: serotonina y dopamina).
La euforia producida por las endorfinas reduce los niveles de depresión y ansiedad.
Los más interesante respecto al deporte y el ejercicio físico es cómo favorece lo que denominamos el “dominio de si mismo”. La posibilidad de establecer objetivos y alcanzarlos fomenta la sensación de logro, aumentando nuestra confianza.
Cuando las personas logran incorporar la práctica deportiva como un recurso y una conducta habitual, mejoran notablemente el autoestima (la valoración que hacen de ellas mismas), interactúan más positivamente con otros y se conectan con la diversión y el placer.
Esto tiene un impacto directo en nuestra salud mental, en tanto repercute positivamente en todas las áreas de la vida. Si nos sentimos mejor, tenemos mejores relaciones, disfrutamos más y trabajamos con una sensación de estar haciendo una contribución más allá de nosotros mismos.
En definitiva, el deporte y el ejercicio físico nos dan la oportunidad de sentirnos mejor, elevar nuestro nivel de salud mental general y funcionar positivamente en las distintas áreas de la vida.
Commenti